19 de Marzo: Día del Padre: Las mejores ideas para regalar su día
Publicado el día 2017-03-14
El día del padre es una celebración muy popular y tradicional en nuestra época, cada año nos dedicamos un día para papá y mamá, pero no siempre fue así, el día de la madre es más antiguo que aquel que dedicamos a papá. Eso sin contar con la cantidad de referencias que podemos encontrar sobre su origen en todo el mundo. Hoy os contaremos algunas de las versiones más populares del nacimiento de esta fecha.
El primer lugar debemos contar que, a diferencia del día de la mujer que se celebra el 8 de marzo sin distinción en todo el mundo, esta celebración tiene más de una fecha en el mundo. Mientras que en países como España, Croacia, Bélgica, Italia o Bolivia, entre otros, lo celebramos el 19 de marzo, como referencia también al día de San José, en otros países como Colombia, China, Japón, Grecia, Costa Rica, y la mayoría de países iberoamericanos se hace conmemora el tercer domingo de Junio y una pequeña parte de países tiene sus fechas propias, tal como Rusia lo lleva a cabo el 23 febrero, Guatemala el 17 de Junio o el 12 de Noviembre para Indonesia, entre otra variaciones.
La primera referencia que se tiene sobre el día del padre, se remonta al 1909 en Estados Unidos, una mujer llamada Sonora Smart Dodd propuso celebrar el día del padre en homenaje a su padre Henry Jackson Smart, un veterano de guerra quien tras enviudar, tuvo que hacerse cargo de sus 6 hijos por cuenta propia, entregando todo su cariño y cuidados a ellos en su granja en Washington. Originalmente se propuso para el 5 de Junio, cumpleaños del Sr. Smart, pero no tuvo mucha acogida. Fue hasta 1924 que el presidente Calvin Coolidge apoyó la iniciativa y promulgó el 3° domingo de Junio para este fin.
La historia del Día del Padre en España
La celebración en España tuvo cabida por primera vez en 1948 gracias a una maestra escolar, llamada Manuela Vicente Ferrero, más conocida como Nely, seudónimo que usaba para sus escritos. Ante la inquietud de dos padres de familia, y un poco de envidia debemos añadir, acerca de los regalos que se le daban a las madres en la escuela, pensó que los padres también debían ser homenajeados un día al año por su gran labor con sus hijos, supuso que la mejor fecha que podría escoger era el 19 de marzo, por ser el día de San José, padre de Jesús y una de las mejores figuras paternas a las cuales aspirar.
Un año más tarde, gracias a los escritos de la misma “Nely” en los diarios locales, la fiesta se popularizó y extendió a diferentes regiones, al punto de que Pepín Hernández, dueño de “Galerías Preciados” quiso “comprar” la idea de Manuela o en su defecto contratarla para extender y promocionar esta idea. Manuela rechazó tal trato y le propuso uno mejor, a pesar de las críticas por comercializar una fiesta religiosa, llegó a un acuerdo con el empresario para que contratase a las alumnas del colegio “Santo Ángel” una vez graduadas.
Que regalar a Papá en su día
Cuando hemos superado la etapa de hacer casitas con palitos de paletas, buscar corbatas que jamás se colocan nuestros padres o la tarjeta que haces con tu maestra de primaria, las cosas se complican un poco. Es más fácil hacer un regalo a nuestros padres cuando somos pequeños e inocentes, porque no estamos pensando en cuanto nos costara o si le agradará, ya más grandes debemos pensar un poco más, pero si te has dado cuenta que tus corbatas nunca salieron del armario ya sabes que no es una alternativa.
Por ello, te invitamos a que te des una vuelta por www.liteame.com ya que seguro que encuentras alguna idea que le pueda gustar y además al mejor precio. ¿Qué tal un relajante masaje? ¿O una revisión completa de su coche? ¿y una cenita con mamá? Estas y otras ofertas las podrás encontrar aquí. No te enfrasques en los regalos típicos y piensa con qué podrás sacar una sonrisa de sus labios.