¿Sabes dónde se encuentra éste castillo?

Publicado el día 2015-09-10

Ayer  lanzábamos una pregunta en nuestra página de Facebook sobre la población a la que pertenece éste castillo, y efectivamente averiguasteis que era en Manzanares el Real.

Pero nos ha parecido interesante contar algo más de éste castillo sobre sus orígenes e historia que seguramente no sabíais. Y nosotros tampoco hasta que nos hemos puesto a investigar un poco.

Pues bien, no podíamos dejar escapar esta oportunidad para que podáis conocer un poco más de ésta, nuestra Sierra de Guadarrama….

Se trata de El Castillo nuevo de Manzanares el Real o también conocido como Castillo de los Mendoza.

Es un palacio-fortaleza del siglo XI situado junto al embalse de Santillana. Es uno de los castillos mejor conservados de la Comunidad de Madrid. Comenzó a ser construido en 1075 sobre una ermita románico-mudéjar junto al río Manzanares como palacio residencial de la Casa de Mendoza.

En 1931 fue declarado Monumento Histórico-Artístico y actualmente es propiedad del Ducado del Infantado pero su administración y uso corresponde a la Comunidad de Madrid.

 

Un poco de historia

El rey Juan I de Castilla donó éstas tierras a Pedro González de Mendoza en en el siglo XIV tras varias disputas sobre ésta comarca que era muy rica en pastos y bosques.

Fue Diego Hurtado de Mendoza, su hijo, quien se encargó de comenzar la primera fortaleza, conocida como Castillo Viejo de Manzanares el Real, aunque se cree que su origen fue anterior.

Y ya en el siglo XV, la Casa de Mendoza decidió comenzar a construir un nuevo castillo-palacio más grande y más lujoso, acorde con la influencia política y económica alcanzada por la familia.

Fue en 1475 cuando comenzaron las obras de manos de Diego Hurtado de Mendoza Figueroa, primer duque del infantado pero fue su hijo, Iñigo López de Mendoza, quien las finalizó.

Pero a su muerte, el castillo quedó deshabitado puesto que surgieron problemas económicos y pleitos entre los herederos de la Casa de Mendoza.

Y ya en 1914, se procedió a una primera restauración de manos del Ducado del Infantado. En los años 60 y 70 diferentes obras se promovieron por la ya inexistente Diputación Provincial de Madrid. Se instaló en sus dependencias un museo de los castillos españoles y de una colección de tapices que aún continúa hoy en día. 

¿Te ha parecido interesante? Pues estáte atento porque conseguiremos contándote muchas cositas sobre la Sierra de Guadarrama

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar el servicio, personalizar tu experiencia y optimizar nuestra publicidad analizando tu navegación. Si continúas navegando, entenderemos que aceptas la política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies